Ficha EMBALSE DE ARENÓS

CÓDIGO | 2E02 |
---|---|
RÍO | Mijares |
SUBCUENCA | Mijares - Plana de Castellón |
PROVINCIA | Castellón |
MUNICIPIO | Montanejos |
COORDENADAS UTM X, Y (ETRS89 H30) | 709.129, 4.440.261 |
COORDENADAS GEOGRÁFICAS (lat, long) | 40,0867, -0,5471 |
NOMBRE DE LA PRESA | Arenós |
---|---|
AÑO DE FINALIZACIÓN DE SU CONSTRUCCIÓN | 1978 |
PERÍODO DE CONSTRUCCIÓN | 1970-1978 |
TITULARIDAD | Estado |
SUPERFICIE DEL EMBALSE A NIVEL MÁXIMO NORMAL (ha) | 332,83 |
CAPACIDAD A NIVEL MÁXIMO NORMAL (hm3) | 110,13 |
COTA DE NIVEL MÁXIMO NORMAL (m) | 592,90 |
COTA DE CORONACIÓN (m) | 603,00 |
CUENCA DE APORTACIÓN (km2) | 1,44 |
TIPO DE PRESA | Materiales sueltos |
APORTACIÓN MEDIA ANUAL (hm3) | 250,00 |
PRECIPITACIÓN ANUAL MEDIA (mm) | 500,00 |
PERÍMETRO DEL EMBALSE (km) | 24,30 |
COTA DEL CAUCE EN EJE DE LA PRESA (m) | 498,00 |
ALTURA SOBRE CIMIENTOS (m) | 107,00 |
LONGITUD DE CORONACIÓN (m) | 428,00 |
ANCHURA DE CORONACIÓN (m) | 10,00 |
TALUD AGUAS ARRIBA | 3/1 de cauce a cota 553 y 2,5/1 resto |
LONGITUD DE RÍO EMBALSADO (km) | 7,90 |
Fuente: CHJ. | |
Las cotas se refieren a nivel de referencia propio de cada presa. |
POR TAMAÑO | Gran presa (altura superior a 15 m, o altura entre 10 y 15 m pero con una capacidad superior a 1 hm3). |
---|---|
POR ALTURA | Mayor de 100 m. |
POR RIESGO POTENCIAL DE POSIBLE ROTURA O FUNCIONAMIENTO INCORRECTO | Categoría A. Presas cuya rotura o funcionamiento incorrecto pueden afectar gravemente a núcleos urbanos o a servicios esenciales, o producir daños materiales o medioambientales muy importantes. |
POR TIPOLOGÍA | Tierras/escollera (zonificada). |
POR FUNCIONALIDAD | Defensa frente a avenidas. Regadío. Aprovechamiento hidroeléctrico. |
POR CRONOLOGÍA | 1976-2000 |
POR ACCIÓN EN EL TERRITORIO | Nuevos Regadíos: este embalse facilita el regadío de más de 27.000 ha de tierras de La Plana de Castellón. Constituye un instrumento clave en la regulación anual e hiperanual del río Mijares. Su construcción significó un notable desarrollo en el riego tradicional de la zona, pues garantizó su abastecimiento, que se completó con aprovechamientos hidroeléctricos aguas abajo de la presa: Cirat, Vallat y Ribesalbes. |
CURVA DE EMBALSE