Ficha EMBALSE DE BUSEO

Localización del embalse
CÓDIGO6E03
RÍO Reatillo
SUBCUENCA Turia Bajo
PROVINCIA Valencia
MUNICIPIO Chera
COORDENADAS UTM X, Y (ETRS89 H30) 676.773, 4.384.927
COORDENADAS GEOGRÁFICAS (lat, long) 39,5959, -0,9413

NOMBRE DE LA PRESABuseo o la Romana
AÑO DE FINALIZACIÓN DE SU CONSTRUCCIÓN1912
PERÍODO DE CONSTRUCCIÓN1903-1912
TITULARIDADGeneralitat Valenciana. Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación
SUPERFICIE DEL EMBALSE A NIVEL MÁXIMO NORMAL (ha)60,00
CAPACIDAD A NIVEL MÁXIMO NORMAL (hm3)7842,00
COTA DE NIVEL MÁXIMO NORMAL (m)478,00
COTA DE CORONACIÓN (m)480,00
TIPO DE PRESAArco-gravedad (mampostería)
APORTACIÓN MEDIA ANUAL (hm3)29.760,00
PRECIPITACIÓN ANUAL MEDIA (mm)400,00
COTA DEL CAUCE DE LA PRESA (m)440,00
COTA DE CIMENTACIÓN (m)430,00
ALTURA SOBRE CIMIENTOS (m)50,00
LONGITUD DE CORONACIÓN (m)125,00
SUPERFICIE DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA (km2)248,00
Fuente: SNCZI-Inventario de Presas y Embalses.
Las cotas se refieren a nivel de referencia propio de cada presa.

POR TAMAÑOGran presa (altura superior a 15 m, o altura entre 10 y 15 m pero con una capacidad superior a 1 hm3).
POR ALTURAEntre 30 y 60 m.
POR RIESGO POTENCIAL DE POSIBLE ROTURA O FUNCIONAMIENTO INCORRECTOCategoría A. Presas cuya rotura o funcionamiento incorrecto pueden afectar gravemente a núcleos urbanos o a servicios esenciales, o producir daños materiales o medioambientales muy importantes.
POR TIPOLOGÍAArco-gravedad Mampostería.
POR FUNCIONALIDADRecreativo.
POR CRONOLOGÍA1900-1925
POR ACCIÓN EN EL TERRITORIORegadío: El embalse se construyó a principios del siglo pasado para abastecimiento de regadío de la Huerta de Valencia, para una superficie aproximada de 10.500 ha.

CURVA DE EMBALSE