Ficha EMBALSE DE ESCALONA

Localización del embalse
CÓDIGO7E09
RÍO Escalona
SUBCUENCA Júcar Medio
PROVINCIA Valencia
MUNICIPIO Navarrés
COORDENADAS UTM X, Y (ETRS89 H30) 699.178, 4.333.526
COORDENADAS GEOGRÁFICAS (lat, long) 39,1282, -0,6958

NOMBRE DE LA PRESAEscalona
AÑO DE FINALIZACIÓN DE SU CONSTRUCCIÓN1995
PERÍODO DE CONSTRUCCIÓN1988-1995
TITULARIDADEstado
SUPERFICIE DEL EMBALSE A NIVEL MÁXIMO NORMAL (ha)61,95
CAPACIDAD A NIVEL MÁXIMO NORMAL (hm3)4,39
COTA DE NIVEL MÁXIMO NORMAL (m)143,00
COTA DE CORONACIÓN (m)190,00
CUENCA DE APORTACIÓN (km2)507,40
TIPO DE PRESAArco-gravedad (hormigón)
APORTACIÓN MEDIA ANUAL (hm3)58,60
PRECIPITACIÓN ANUAL MEDIA (mm)359,50
PERÍMETRO DEL EMBALSE (km)34,00
COTA DEL CAUCE DE LA PRESA (m)119,15
COTA DE CIMENTACIÓN (m)112,00
ALTURA SOBRE EL CAUCE (m)71,00
ALTURA SOBRE CIMIENTOS (m)78,00
LONGITUD DE CORONACIÓN (m)334,93
ANCHURA DE CORONACIÓN (m)7,50
Fuente: CHJ; Documento XYZT de la Presa de Escalona.
Las cotas se refieren a nivel de referencia propio de cada presa.

POR TAMAÑOGran presa (altura superior a 15 m, o altura entre 10 y 15 m pero con una capacidad superior a 1 hm3).
POR ALTURAEntre 60 y 100 m.
POR RIESGO POTENCIAL DE POSIBLE ROTURA O FUNCIONAMIENTO INCORRECTOCategoría A. Presas cuya rotura o funcionamiento incorrecto pueden afectar gravemente a núcleos urbanos o a servicios esenciales, o producir daños materiales o medioambientales muy importantes.
POR TIPOLOGÍAArco-gravedad Hormigón.
POR FUNCIONALIDADDefensa frente a avenidas.
POR CRONOLOGÍA1976-2000
POR ACCIÓN EN EL TERRITORIOLaminación de avenidas: la principal finalidad de la construcción de la presa de Escalona fue la de laminación de avenidas, objetivo incluido en el Plan General de Defensa contra Avenidas de la cuenca del río Júcar elaborado después de la riada de 1982.

CURVA DE EMBALSE