Ficha EMBALSE DE BALAGUERAS

CÓDIGO | 2E04 |
---|---|
RÍO | Palomarejas |
SUBCUENCA | Mijares - Plana de Castellón |
PROVINCIA | Teruel |
MUNICIPIO | Rubielos de Mora |
COORDENADAS UTM X, Y (ETRS89 H30) | 697.532, 4.453.859 |
COORDENADAS GEOGRÁFICAS (lat, long) | 40,2119, -0,6788 |
NOMBRE DE LA PRESA | Balagueras |
---|---|
AÑO DE FINALIZACIÓN DE SU CONSTRUCCIÓN | 1957 |
PERÍODO DE CONSTRUCCIÓN | 1954-1957 |
TITULARIDAD | Estado |
SUPERFICIE DEL EMBALSE A NIVEL MÁXIMO NORMAL (ha) | 1,20 |
CAPACIDAD A NIVEL MÁXIMO NORMAL (hm3) | 0,12 |
COTA DE NIVEL MÁXIMO NORMAL (m) | 1002,90 |
COTA DE CORONACIÓN (m) | 1,01 |
CUENCA DE APORTACIÓN (km2) | 21,60 |
TIPO DE PRESA | Gravedad (hormigón vibrado) |
APORTACIÓN MEDIA ANUAL (hm3) | 3,71 |
PERÍMETRO DEL EMBALSE (km) | 13,00 |
ALTURA SOBRE EL CAUCE (m) | 16,10 |
ALTURA SOBRE CIMIENTOS (m) | 18,30 |
LONGITUD DE CORONACIÓN (m) | 90,00 |
ANCHURA DE CORONACIÓN (m) | 0,70 |
TALUD AGUAS ARRIBA | Vertical |
LONGITUD DE RÍO EMBALSADO (km) | 0,40 |
Fuente: CHJ; Documento XYZT. Presa de Balagueras. | |
Las cotas se refieren a nivel de referencia propio de cada presa. |
POR TAMAÑO | Gran presa (altura superior a 15 m, o altura entre 10 y 15 m pero con una capacidad superior a 1 hm3). |
---|---|
POR ALTURA | Entre 15 y 30 m. |
POR RIESGO POTENCIAL DE POSIBLE ROTURA O FUNCIONAMIENTO INCORRECTO | Categoría C. Presas cuya rotura o funcionamiento incorrecto puede producir daños materiales de moderada importancia y sólo incidentalmente pérdidas de vidas humanas. En todo caso, a esta categoría pertenecen todas las presas no incluidas en las categorías |
POR TIPOLOGÍA | Gravedad. Hormigón vibrado. |
POR FUNCIONALIDAD | Defensa frente a avenidas. Regadío. |
POR CRONOLOGÍA | 1951-1975 |
POR ACCIÓN EN EL TERRITORIO | Regadío: actualmente, el embalse de Balagueras es utilizado para los fines para los que fue concebido, el regadío, que aproximadamente bonifica unas 114 has. Esta obra de mejora de regadío alcanzó su objetivo |
CURVA DE EMBALSE